REVELADO DE IMPRESIONES LATENTES CON REACTIVO DFO

El proceso de búsqueda de impresiones dactilares en las diferentes superficies, donde se presume reposan residuos aceitosos o grasos derivados del sudor, y que a su vez forman el dibujo dactilar, formando una impresión latente (término que recibe algo qe nos es visible a simple vista), requiere de la aplicación de diferentes productos químicos, sean estos en presentación pulverulento,  líquido o gaseoso.
para este caso en especial hablaremos brevemente de una impresión latente depositada en una superficie porosa (papel, carton, cartulina..etc).

Vamos a utilizar entonces reactivo DFO, veamos cómo funciona:
Este procedimiento se aplica a elementos de evidencia con superficies porosas; DFO reacciona con los aminoácidos presente en residuos de huellas digitales.

Esta  técnica es utilizada antes de la Ninhidrina que reacciona a los aminoácidos presentes en los residuos de impresiones latentes en superficies porosas. Se considera que el DFO es capaz de desarrollar más detalles de crestas que la Ninhidrina. Se obtiene como resultado una fluorescencia de las impresiones después de calentar entre  40 grados y 100 C o dejar pasar más de 12 horas después de haber aplicado el químico, la diferencia con la ninhidrina radica en que la impresión revelada no es visible a simple vista, por ende es necesario utilizar una fuente de luz forense de 450 nm y fijar fotográficamente utilizando filtro ámbar. Para calentar se puede utilizar un secador o una plancha sin aplicar vapor, no se requiere un estricto control de humedad.

En la imagen a continuación, el reactivo ya fue aplicado (recuerde que no se puede apreciar a simple vista)

En esta imagen podemos ver las impresiones ya desarrolladas, aplicando luz forense de 450 nm y filtro color naranja o ámbar, si usted desea reducir el contraste del fondo utilice una fuente de luz de 500 a 590 Nm con filtro rojo.

Si desea tener más información sobre uso de reactivos para búsqueda y detección de huellas latentes síganos en Facebook, Hocforensics

Escrito por: Hernán Ortíz Caicedo
Experto Forense
CEO HOCFORENSICS INTERNATIONAL
Bogotá, Colombia.
Tomado de: Breveslecturasforenses.blogspot.com

Share this post:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

Ir arriba